La Defensora del Pueblo pide al CESCO que se disculpe por llamar “listillos” a los afectados por las preferentes

Publicado por El Crisol de Ciudad Real el 28/07/2014 ver aquí.

La oficina de la Defensora del Pueblo ha pedido al Centro de Estudios de Consumo (CESCO) y a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como institución de la que depende, que pidan disculpas a los preferentistas por el contenido del artículo publicado por dicho centro con el título “El Cesco responde en sus críticos”, en el que se califica de “listillos” a los afectados por las preferentes. Además reclama que se pongan los mecanismos para que estos hechos no se vuelvan a repetir en el futuro.

El Crisol de Ciudad Real se hizo eco de la noticia el mismo día que la Defensora del Pueblo se lo comunicó a los preferentistas

El Crisol de Ciudad Real se hizo eco de la noticia el mismo día que la Defensora del Pueblo se lo comunicó a los preferentistas

 

Así se lo han comunicado esta mañana al presidente de la Asociación Adabankia, que hace unos meses presentó una queja ante la oficina, por considerar ofensivas estas declaraciones, más aún por tratarse de un centro que está financiado con dinero público.

En la resolución de la Defensora del Pueblo, a la que ha tenido acceso El CRisol, se da la razón a los denunciantes al considerara que “es lógico que se sientan molestos al ser tratados de ‘listillos’ en una página web oficial, resultando dichas manifestaciones inadecuadas y ofensivas, máxime cuando están amparadas por un órgano público que, al contrario debería defender sus intereses o al menos vigilar la objetividad con que dice publicar su contenido”.

El escrito hace un repaso por la diferente jurisprudencia y artículos publicados sobre el tema, para contradecir los argumentos dados por el Cesco en el artículo en cuestión donde se apuntaba que los preferentistas “especularon para ser más listos que los demás”.

En este sentido, la resolución de la Defensora del Pueblo recuerda que la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha manifestado que sólo en 5 de cada 100 casos los tribunales han terminado dando la razón a las entidades bancarias. Además, explican que los ciudadanos que han adquirido este tipo de productos, en su gran mayoría, son personas mayores ya jubiladas que completaban su pensión, “todas ellas con escasa o nula formación financiera que buscaban productos seguros y de renta fija”.

Con todos estos razonamientos, la misiva concluye con la sugerencia de: “Adoptar las medidas oportunas para evitar que este comportamiento se vuelva a repetir en el futuro, y que se pida disculpas por las manifestaciones ofensivas para los clientes bancarios que han sufrido una comercialización inadecuada por parte de las entidades bancarias”.

Más sobre el CESCO INSULTA A LOS CONSUMIDORES.