Carta nº 4 al presidente. 21/01/2014

Estimado Sr. Presidente:

Me permito suscribir al 100% todo lo indicado por D. Manuel Domínguez-Gil.Yo soy uno de esos casos: cliente culto,  con 2 carreras superiores, muy antiguo en la entidad (más de 25 años), con cuenta corriente en la sucursal XXXX en la calle XXXX de Madrid capital. Tras un divorcio por el que recibo una compensación económica por mi parte del piso común, en Caja Madrid me permiten cancelar anticipadamente un depósito para invertir XXXX en preferentes en pleno mes de agosto de 2009. Me revenden preferentes, que ya valían un 5% menos, como poco, con un recargo del 1%, sin haber suscrito el test de idoneidad, el cual me remiten posteriormente. Contesto con un correo pidiendo deshacer la operación, y tanto la gestora comercial como su directora, por distintas circunstancias, no están en ese momento presentes en la oficina. Estando yo además de vacaciones en Levante.

Posteriormente, en un contacto directo, sin papeles, en la oficina, me convencen la directora de sucursal y la gestora comercial, para continuar con la operación, gracias a asegurarme ellas a mí, como ha declarado a los medios D. Antonio Gómez, ex-director de sucursal de Caja Madrid de Linares, despedido por Blesa por pagar de su bolsillo pequeñas cantidades a preferentistas decepcionados, que en caso de desear yo realizar el reintegro de las preferentes, éste se podría llevar a efecto con un +-1% de diferencia en el precio nominal sin problemas en 24 h a quien lo solicitara, procesando mi petición internamente en la entidad, de la misma forma en que yo había adquirido dichas participaciones

Todo esto lo pongo por escrito en mi petición de arbitraje en Mayo de 2013, y ahora en enero de 2014 me escribe la gestora de mi actual sucursal, en el barrio de XXXXXXX, diciendo que me han remitido una carta a mi domicilio (falso) con la desaprobación de mi solicitud. Pido el informe de KPMG y de momento no me lo remiten.

He llegado a escribir al Sr. Director General, Sr. Goirigolzarri, a su email, sin respuesta hasta la fecha.

Tengo grabado el programa de Salvados de Jordi Evolé, dedicado a las preferentes, con jugosas declaraciones de los 2 ex-presidentes de la CNMV durante el período de comercialización de las preferentes.

En fin, qué más se puede hacer para denunciar a esta gente y este tipo de prácticas. Han utilizado el dinero de los preferentistas para el pre-rescate de la banca, y ahora tienen que pagar por ello, con pena de cárcel,  y que devolvernos a los incautos clientes el 100% de nuestras inversiones, contratadas bajo engaño.

Ángel Espinell. Madrid