Blog de Carlespastor publicado el 16/01/2014
Esta es la pregunta que se están haciendo la mayoría de los afectados por las malas artes de BANKIA y que hoy en día tienen sus ahorros convertidos en acciones, y cuyo valor de mercado está escandalosamente alejado del capital que en su día confiaron a las Cajas de Ahorros actualmente integradas en Bankia.
Este planteamiento responde a la información de la agencia REUTERS, sobre la posible venta por parte del FROB de su participación en BANKIA a inversores privados, informaciones que la prensa especializada se ha echo eco. Y lo ha echo de un modo que parece que los vientos cambian y auguran cambios positivos en el camino de BANKIA y sus inversores.
-
El mercado de valores actúa en función de las diferentes informaciones (rumores, informes, tendencias) que inciden en los movimientos de capitales. Es muy posible, por no decir probable que ese incremento del valor de la acción de BANKIA responda al posicionamiento de los diferentes operadores financieros ante el movimiento del FROB para colocar sus acciones ante inversores privados.
-
En cuanto a los beneficios del FROB ante las plusváluas que obtendrá por la colocación de sus títulos, personalmente considero que no son otra cosa que cantos de sirena y el querer hacernos ver como positivo un dato que en realidad un dato que realmente es nefasto. En realidad, para que el FROB recupere todo el dinero invertido en BANKIA (dinero que hemos invertido todos) el valor de la acción tendría que alcanzar los 2,68 € por acción. Es decir a ese 2 % o 3, 22 % (según el informante) debería añadirse un 115 % para que el estado pueda recuperar la totalidad de las ayudas entregadas a BANKIA.
Enlaces de Interés