Las minusvalías por las preferentes, en el 26%
Cinco Días. 06-01-2014 . Madrid Pablo M. Simón.
Los exdueños de las participaciones preferentes que Caja Madrid comercializó en el verano de 2009 han reducido sensiblemente las minusvalías que llegaron a registrar en el peor momento de la entidad en Bolsa. Pero, pese a la escalada de la acción de Bankia desde los mínimos del pasado verano, de un 111,7%, todavía perderían dinero respecto a su inversión original en caso de que se deshicieran de los títulos.
La emisión de preferentes de Caja Madrid de 2009 fue la más abultada de las realizadas por las cajas que formaron Bankia, por un total de 3.000 millones de euros y con unos 80.000 inversores, según los datos de la Comisión de Seguimiento de Híbridos. La quita inicial que aplicó el FROB a las participaciones preferentes de Caja Madrid fue además muy superior a la de la deuda subordinada con vencimiento. Exactamente, de un 37,3%.
Así, para una inversión de 100 euros y un precio por acción de 1,173 euros, los dueños de estas participaciones recibirían 54,8 euros, a los que habría que añadir los intereses cobrados.
Los intereses prometidos en el folleto de la emisión eran del 7% anual, si bien estaban condicionados a la obtención de beneficios. Así, Bankia ya no pagó el rendimiento que le tocaba el 7 de julio de 2012, puesto que reformuló sus cuentas de 2011. Ese ejercicio perdió 3.318 millones, cuando inicialmente comunicó beneficios de 41 millones.
Por cada 100 euros invertidos, los dueños han cobrado unos 20 en intereses. Recuperarían por tanto alrededor de 75 euros. Las minusvalías se sitúan en el entorno del 26%.
Enlaces de Interés